trucos para la instalación eficiente del suelo radiante
Una planificación ordenada de la instalación es el mejor seguro para realizar un sistema de calefacción de suelo radiante con plena garantía de funcionamiento, pero hay una serie de aspectos que si son tenidos en cuenta a la hora de realizar la instalación, el éxito está asegurado.
• Una correcta colocación de la banda perimetral y de las juntas de dilatación cuando estas sean necesarias.
• Un método lógico de instalación del aislamiento del suelo. No debe instalarse un aislamiento troceado y no puede suceder que al terminar la instalación sobre más de un trozo de material independiente de la superficie cubierta. En otro caso se puede pensar que es mejorable la instalación del aislamiento.
• Todos los tubos que atraviesen juntas de dilatación, cambios de losas o tabiques deben estar envainados.
• La instalación de los tubos debe realizarse con una separación constante entre ellos y con una distribución regular, preferiblemente una espiral.
• Es imprescindible comprobar las presiones y posibles fugas antes de la formación de la capa de cobertura.
• Una vez realizadas las pruebas se debe dejar el sistema con agua a la presión de servicio (considerar el uso de anticongelante en climas fríos). No se debe echar el mortero sobre los tubos vacíos.
• El mortero debe reunir las condiciones apropiadas de plasticidad, trabajabilidad y maduración para formar una masa compacta y homogénea que no se fisure con los cambios térmicos.