la biomasa


Es toda sustancia orgánica renovable de origen tanto animal como vegetal. La energía de la biomasa proviene de la energía que almacenan los seres vivos. En primer lugar los vegetales al utilizar la fotosíntesis, utilizan la energía del sol para formar sustancias orgánicas. Después los animales incorporan y transforman esa energía al alimentarse de las plantas. Los productos de dicha transformación, que se consideran residuos, pueden ser utilizados como recurso energético.
Como dato característico apuntar que en Europa, Francia es el país que mayor cantidad de biomasa consume (mas de 9 millones de toneladas equivalentes de petróleo (tep)), seguida de Suecia. España ocupa el cuarto lugar con 3,6 millones de tep.
Los factores que condicionan el consumo de biomasa son:
-Factores geográficos: debido a las condiciones climáticas de la región, las cuales indicarán las necesidades de calor que requiere cada zona y los cuales podrán ser cubiertos por biomasa.
-Factores energéticos: por la rentabilidad o no de la biomasa como recurso energético. Esto dependerá de los precios y del mercado energético en cada momento.
-Disponibilidad del recurso: este es el factor que hay que tener en estudiar en primer lugar para determinar el acceso y la temporalidad del recurso.